La Realidad Tiene que no Separarse de La Verdad.  Sin Discriminar.  El INADI En Macachín 

Cuando una persona, aislada por alguna causa y por supuesto que la Pandemia es una de ellas. 

Es necesario al mismo tiempo activar, todos los elementos con los que el Estado cuenta para su cuidado, porque hasta donde sabemos no es un delito tener una enfermedad producto de un Virus desconocido por todos nosotros hasta hace algún tiempo. 

Pero en los pueblos, donde todos nos conocemos, y todos sabemos algo del otro, también es necesario activar el PROTOCOLO HUMANO, ese que nos permite conocer que si a un pequeño se lo separa de su madre y solo cuenta con 9 años, va a sufrir y claro que ella también. Pero si ese pequeño tiene además una enfermedad crónica alguien en salud, en Bienestar Social, tiene que preocuparse y OCUPARSE de el. 

Claro que hay veces que el sentido común puede evitar situaciones que no se parecen a la realidad y el medico sabe que una vacuna contra la gripe puede producir fiebre y también sabe que no puede olvidarse de anotar en una lista a quien decidió aislar durante 14 días. Muchísimo más grave es cuando también la salud pública o en este caso los médicos conocen la REALIDAD Psicológica de las personas y los medicamentos que consume a diario. 

14 días sin recibir ninguna asistencia ni alimenticia ni psicológica, pero con la carga de ser agredida por las redes sociales y de recibir cartas documento con la noticia de ser despedida de su trabajo es motivo suficiente para desestabilizar a cualquiera. 

Los responsables en La Pampa del INADI, tienen mucho trabajo por delante, tanto la señora Sonia Ramos, como el Asistente de la Delegación Esteban Kail, escucharon a la víctima y se comprometieron a trabajar en la situación que va a hacer JUSTICIA en esta causa