Ziliotto inauguró la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, ratificó apoyo al sector agropecuario y anunció fuerte inversión en rutas


El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la apertura de la 99ª Exposición Rural de Santa Rosa con un discurso centrado en la defensa de la producción pampeana, el acompañamiento provincial al sector agropecuario y críticas a las políticas nacionales que —según afirmó— “castigan al trabajo y a la producción”. Anunció un plan de obras viales por 84 mil millones de pesos y beneficios fiscales para pequeños productores.

La 99ª Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios de Santa Rosa tuvo este sábado su acto inaugural con la presencia del gobernador Ziliotto, autoridades provinciales, dirigentes rurales y representantes de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa (AAGLP).

Ziliotto recorrió el predio junto a funcionarios y legisladores, y compartió escenario con Ignacio de la Iglesia (AAGLP) e Ignacio Koravsky (CARBAP), quienes también pronunciaron discursos.

En su mensaje, el mandatario pampeano ratificó el apoyo provincial al campo y cuestionó duramente las decisiones económicas del Gobierno nacional: “Entre el campo y los importadores, eligió a los importadores. Entre el campo y las mineras, eligió a las mineras. Y recientemente, eligió a los que especulan y no a los que producen”.

Respaldó sus críticas con cifras: “El componente tributario nacional sobre el campo pampeano asciende al 93,56% de la carga impositiva total. El fisco provincial aplica solo el 4,36% y los municipios el 2,08%. Que no nos mientan: no somos los que castigamos al campo”.

Ziliotto anunció un plan de inversión en rutas provinciales de 84 mil millones de pesos, que incluye trabajos sobre las rutas 1, 4, 13 y 102, más la iluminación de 20 cruces en 2138 kilómetros de la red vial. Además, informó que los pequeños productores con rodeos menores a 500 animales recibirán créditos fiscales para compensar la incorporación obligatoria de caravanas electrónicas desde enero de 2026.

Ratificó también la vigencia de líneas de financiamiento para siembra, ganadería y maquinaria agrícola, destacando que en 2025 se otorgaron 16.625 millones de pesos en créditos y 1.430 millones en subsidios de tasas, con más de 29 mil millones garantizados por el FOGAPAM.

El gobernador advirtió sobre el “desguace del INTA” y el “desfinanciamiento de las universidades nacionales”, y contrastó con la política local en materia de desarrollo y control ambiental, defendiendo la Ley de Plaguicidas.

Cerró con un repaso de indicadores: la economía provincial creció un 60% entre 2004 y 2023, un 34,7% más que el promedio nacional según CEPAL. La Pampa tiene el menor índice de necesidades básicas insatisfechas del país y el mayor desarrollo humano, según el PNUD.

“Estos datos muestran que el modelo es el correcto y debemos profundizarlo. Siempre estaremos del lado de los que producen. Nunca tomaremos una medida que fomente la especulación financiera”, subrayó.

La 99ª Exposición Rural se desarrolla hasta el domingo 5 de octubre en el predio de la AAGLP. Incluye juras y remates de animales, espectáculos musicales, un patio gastronómico y la tradicional Exposición de Grandes Campeones.

El domingo será el cierre con el remate de los campeones, competencias de riendas, el sorteo de una moto eléctrica y shows de León Gamba y Anita Ferreyra.

El presidente de la AAGLP, José Ignacio de la Iglesia, destacó que la muestra es “la fiesta esperada por la familia” e invitó a todos los pampeanos a sumarse a esta tradicional celebración del campo en la ciudad.